gasto energia cafeteria

 Si eres propietario de una cafetería en España, probablemente hayas notado que el gasto en electricidad es uno de los principales gastos recurrentes.

Con el aumento de las tarifas energéticas, es crucial entender los principales problemas de consumo energético en tu cafetería y las formas más efectivas de reducir esos gastos.

Desde ChurchEnergía, comercializadora especialista en hostelería, queremos explicar cuáles son los principales responsables en el consumo de energía en una cafetería, cómo mejorar la eficiencia energética y te daremos un ejemplo práctico de consumo real para que puedas comparar y comenzar a implementar mejoras.

Ejemplo de coste y consumo real de una cafetería en España:

Para darte una idea más clara de cuánto podría estar consumiendo tu cafetería, veamos un ejemplo real de un cliente que nos ha ayudado.

Es una cafetería pequeña típica de ciudad media:

  • Cafetera industrial: 2,5 kWh/día (funcionando 10 horas al día)
  • Frigorífico: 1,2 kWh/día
  • Horno: 3 kWh/día
  • Iluminación (20 bombillas de 15W): 3 kWh/día (12 horas de funcionamiento al día)
  • Aire acondicionado: 4 kWh/día (dependiendo de la época del año)
  • Lavavajillas: 2 kWh/día

Total consumo diario estimado: Aproximadamente 15,7 kWh/día.

Si multiplicamos por 30 días al mes, el consumo mensual es de aproximadamente 471 kWh/mes.

Suponiendo que el precio promedio de la electricidad en España es de 0,25 €/kWh (este valor es más económico en ChurchEnergia), el coste mensual de electricidad sería de 117,75 € al mes.

Si implementas mejoras como el cambio a iluminación LED (ahorrando hasta un 80%) y la instalación de equipos eficientes, podrías reducir hasta un 20-30% de este consumo, lo que implicaría un ahorro mensual de entre 23,55 € y 35,32 € al mes.

Pero, donde están pues los principales problemas de consumo

  1. Electrodomésticos.- Los equipos de cocina, como hornos, cafetera industrial, batidoras, freidoras y cocinas, son responsables de una gran parte del consumo energético en una cafetería. Estos equipos suelen funcionar durante muchas horas al día, lo que incrementa significativamente el gasto en electricidad.
  2. Iluminación.- La iluminación es otro gasto importante en las cafeterías, especialmente si se utilizan bombillas tradicionales. La necesidad de tener bien iluminado tanto el área de clientes como las zonas de trabajo también influye en el consumo.
  3. Climatización y ventilación.- Mantener una temperatura cómoda en tu cafetería, especialmente durante el verano o invierno, puede aumentar notablemente el consumo energético si el sistema de aire acondicionado o calefacción no es eficiente.
  4. Uso ineficiente de la energía El desperdicio de energía, como dejar equipos encendidos cuando no se usan, luces en baños  o no tener en cuenta el ahorro energético en las horas de baja actividad, es una de las causas comunes de un consumo elevado.

Cómo mejorar el gasto energético y ahorrar:

  1. Electrodomesticos de bajo consumo.-  Cambiar a electrodomésticos y maquinaria con etiquetas energéticas A++ o A+++ puede reducir significativamente el consumo energético. Las cafeteras de última generación y los hornos eficientes pueden reducir hasta un 30% el consumo de energía en la cocina.
  2. Instala luces y bombillas LED.-  Cambiar la iluminación tradicional por bombillas LED no solo reduce el consumo energético, sino que también mejora la calidad de la luz. Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos energía que las tradicionales y tienen una vida útil más larga.
  3. Optimiza la calefacción y el aire acondicionado.-  Utiliza termostatos programables para controlar la temperatura en función de la ocupación de la cafetería. Además, asegúrate de que el sistema de calefacción o aire acondicionado sea eficiente, y mantén los equipos de ventilación en buen estado para evitar un gasto innecesario.
  4. Mejora la gestión energética.-  Realizar un uso racional de la energía puede hacer una gran diferencia. Apagar equipos que no se usan de forma automática mediante sensores, gestionar el encendido de la iluminación y ajustar la temperatura de la cafetería de manera adecuada son medidas sencillas que ayudan a reducir el gasto energético.
  5. Revisión y mantenimiento de equipos.-  Asegúrate de que todos los equipos de cocina y otros electrodomésticos estén en buen estado. Los equipos mal mantenidos pueden consumir más energía, por lo que realizar revisiones periódicas es fundamental.

 

Desde Church Energia nos hemos posicionado como la comercializadora del sector horeca ( hoteles, cafeterías y restaurantes ) especializándonos en este tipo de cliente que tan bien conocemos. Si tienes dudas sobre como mejorar tu consumo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de poder ayudarte!

¡Comparte esto, elige tu plataforma!

¿Está pagando demasiado en su factura de la luz?

¡Compare nuestras tarifas y empiece a ahorrar hoy!

Aproveche un 10% de descuento en su primera factura si contrata ahora
¡Descuento especial!
2025